Hospital Medica Campestre, Manantial 106, Futurama Monterrey, León de los Aldama, Gto., México, Torre 1, Piso 1, Consultorio 110, León de Los Aldama
Próxima disponibilidad
Bajío 5, Jardines de la Victoria., Silao
Próxima disponibilidad
Federico Medrano 620, Zona Centro., San Francisco del Rincón
Próxima disponibilidad
Descripción
Perfil Profesional 👨⚕️🩺
Como médico neumólogo graduado del Hospital General de México, cuento con una sólida experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades pulmonares. Ofrezco servicios especializados que abarcan:
Consulta médica especializada: enfermedades intersticiales, apnea del sueño, neumonía, cáncer pulmonar, asma, epoc, cáncer de pleura, derrame pleural y mas. 🫁
Procedimientos avanzados: ultrasonido pulmonar, biopsias guiadas por ultrasonido, poligrafía pulmonar, espirometría, feno, broncoscopias, punciones y drenajes pleurales. 🔬
Trayectoria Profesional
Neumólogo en Hospital General de México (2024) 🏥
Alta Especialidad en Fisiología Respiratoria (2023) – Hospital General de México
Neumólogo en Hospital Christus Muguerza Altagracia y Médica Campestre (Desde 2024)
Formación Académica 📚
Posgrado en Neumología (2019 - 2023) – Hospital General de México
Alta Especialidad en Fisiología y Terapia Respiratoria (2023 - 2024) – Hospital General de México
He participado en talleres, conferencias, investigaciones académicas y publicaciones especializadas en neumología, manteniendo una formación actualizada y basada en evidencia científica. ✏️🩺
Certificaciones y Membresías
Miembro certificado ante el Consejo Nacional de Neumología A.C. (Desde 2023)
Miembro certificado ante el Consejo Nacional de Neumología / Fisiología Respiratoria (Desde 2024)
Miembro de diversas asociaciones profesionales nacionales e internacionales.
Mi objetivo es brindar un cuidado integral y de excelencia, mejorando la calidad de vida de mis pacientes con un enfoque humano, profesional y confiable. 🤝🩺
Cédula profesional: 13380712
La descripción fue editada por el equipo de doctoranytime, con base en información verificada.
American Thoracic Society, Miembro (2023 - Actualmente)
Aviso de publicidad COFEPRIS: 2309152002A00074 (2023)
Aviso de funcionamiento COFEPRIS: 2309155056X00171 (2023)
Conferencias
Bases sobre Espirometría , Hospital General de México (2024)
Asma, Hospital General de México (2023)
Idiomas
English
Español
Responda a preguntas de los pacientes
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Buenos días:
Padezco enfisema. El neumólogo me recetó Ultibro Breezhaler y lo llevo tomando desde hace 5 meses, además estoy tomando Propranolol, desde hace muchos años. Ahora me entero que ambos medicamentos no son compatibles. ¿Puede esto verme perjudicado de alguna forma mi salud? ¿Puedo cesar el Ultibro inmediatamente? Es que me queda un mes y medio para la próxima consulta/revisión con el neumólogo para poder aprovechar en hacer esta consulta. ¡Muchas gracias!
Buenos días, gracias por su mensaje. Entiendo su preocupación respecto a la combinación de medicamentos.
El Ultibro Breezhaler (una combinación de indacaterol y glicopirronio) es un broncodilatador de acción prolongada indicado para el tratamiento del enfisema o EPOC, ya que ayuda a mejorar la respiración al relajar los músculos de las vías respiratorias.
Por otro lado, el propranolol es un betabloqueador no selectivo, usado comúnmente para tratar hipertensión, arritmias o ansiedad. En algunos casos, especialmente en personas con enfermedad pulmonar como el enfisema, los ...betabloqueadores no selectivos pueden teóricamente antagonizar el efecto broncodilatador de ciertos medicamentos inhalados, aunque esto no siempre ocurre en la práctica.
Sin embargo, indacaterol (uno de los componentes del Ultibro) es un broncodilatador beta-2 selectivo de acción prolongada, y su acción en los pulmones es bastante específica, por lo que el riesgo de interacción clínicamente significativa con propranolol es bajo en la mayoría de los pacientes. No obstante, siempre se deben valorar los síntomas respiratorios y cardiovasculares de forma conjunta.
¿Qué le recomiendo? 🔹 No suspenda el Ultibro Breezhaler por su cuenta. Suspender un broncodilatador de mantenimiento puede empeorar su función respiratoria, y es importante que esto lo evalúe su neumólogo.
🔹 Observe si ha tenido síntomas nuevos o distintos desde que usa ambos fármacos (por ejemplo, más dificultad para respirar, palpitaciones, o cansancio inusual). Si es así, podría valer la pena ajustar alguno de los tratamientos.
🔹 Si se siente estable, puede continuar su tratamiento hasta la próxima consulta, pero sería ideal que adelante la revisión o pida una valoración médica intermedia si tiene dudas o síntomas nuevos.
Quedo atento para cualquier otra pregunta. Cuidar su salud respiratoria y general es prioridad.Leer más
Edgar Muñoz Torres
Asma
Hola tengo asma por reflujo gastroesofagico desde hace 2 años, no hay dia que se me quite, todos los dias tengo falta de aire, si cambio dieta y tomo medicamento mejora, he tenido mala adherencia al tratamiento se me complico al principio hacer cambios, he mejorado pero aun tengo el asma, me gustaria saber si hay un medicamento que pueda quitarme el asma por reflujo de manera inmediata, para poder seguir el tratamiento de gastritis con menos molestia, iria con un medico solo quiero saber si hay medicamento para ello y que tipo de medico tendria que prescribirlo, gracias!
Hola, lamento escuchar que estás experimentando problemas respiratorios debido al reflujo gastroesofágico. No existe un medicamento que elimine inmediatamente el asma causado por el reflujo. Sin embargo, hay medicamentos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
El tratamiento generalmente implica medicamentos antiácidos para reducir el ácido en el estómago y medicamentos que protegen la mucosa esofágica. Estos pueden incluir inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, esomeprazol) y antagonistas de los receptores H2 ( famotidina). Estos medicamentos deben ser rece...tados por un médico.
Además, es esencial hacer cambios en el estilo de vida, como mantener una dieta saludable, evitar comidas abundantes antes de dormir, perder peso si es necesario y elevar la cabeza de la cama.
Para el asma relacionado con el reflujo, se pueden recetar broncodilatadores o corticosteroides inhalados para aliviar la inflamación en los pulmones.
Es crucial seguir las recomendaciones de tu médico y ser consistente con el tratamiento. Si experimentas dificultades o no ves mejoras, es importante comunicárselo a tu médico para que puedan ajustar el plan de tratamiento según sea necesario.
Recuerda, siempre es mejor buscar la orientación de un profesional de la salud para un enfoque personalizado en tu situación.Leer más
Edgar Muñoz Torres
Influenza
Buena tarde, Tengo 4 días que me comenzó tos y algunas veces al respirar se me escucha en el pecho como un chiflido o ruidos extraños que no se como describir, no tengo otro síntoma más que el de esa tos y ya a comenzado a lastimarme mi garganta de lo fuerte que toso y raspa, que jarabe puedo tomarme?
Hola, buena tarde. Por los síntomas que describes, parece que podrías estar experimentando un cuadro de bronquitis aguda o una infección respiratoria que está causando inflamación en tus vías respiratorias. El "chiflido" que escuchas al respirar, conocido como sibilancia, puede ser un signo de estrechamiento de las vías respiratorias.
Aquí tienes algunas recomendaciones generales, pero te sugiero que consultes con un médico para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado:
Hidratación: Asegúrate de beber suficiente agua para mantener tus v...7;as respiratorias hidratadas y ayudar a aflojar el moco.
Jarabe para la tos: Puedes tomar un jarabe expectorante, como aquellos que contienen guaifenesina, para ayudar a aflojar el moco y facilitar su expulsión. Evita los jarabes antitusivos (que suprimen la tos), ya que la tos es una manera de tu cuerpo de eliminar las secreciones.
Miel: La miel puede aliviar la irritación de la garganta. Puedes tomar una cucharadita de miel pura o agregarla a té caliente.
Inhalaciones de vapor: Hacer inhalaciones de vapor puede ayudar a abrir las vías respiratorias y aliviar la congestión.
Descanso: Asegúrate de descansar lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere.
Si los síntomas persisten o empeoran, especialmente si tienes dificultad para respirar, fiebre alta o dolor en el pecho, te recomiendo que busques atención médica de inmediato. Un médico podría considerar el uso de broncodilatadores o corticosteroides inhalados si considera que hay un componente asmático o inflamatorio más significativo.Leer más
Edgar Muñoz Torres
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Investigaciones académicas y publicaciones
Neumotórax espontáneo como complicación infrecuente de la infección por SARS COV 2 : reporte de 2 casos. , Hospital General de Mexico (2022)
Análisis de los cambios morfológico-nucleares en neutrófilos inducidos por el suero de pacientes con COVID 19 severo y moderado , Hospital General de México (2023)
Correlación de la prueba " Prueba de levantamiento de silla en 30 segundos " y la "Caminata de 6 minutos" en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) , Hospital General de México (2024)
Prevalencia de anormalidades en la función respiratoria medida por oscilometría en sujetos con espirometría normal., Hospital General de México (2024)
Formato para una valoración neumológica. (2024)
FAQ
¿Cuál es la dirección del Dr. Edgar Muñoz Torres?
Blvd. Jorge Vértiz Campero 761, Fracciones Cañada de Alfaro, León es la dirección del médico Edgar Muñoz Torres.
¿El Dr. Edgar Muñoz Torres acepta pacientes nuevos?
Sí, pacientes nuevos son bienvenidos al consultorio del doctor Edgar Muñoz Torres.
¿El Dr. Edgar Muñoz Torres cuenta con estacionamiento privado?
Sí, el consultorio del Dr. Edgar Muñoz Torres tiene espacio de estacionamiento.
¿Cuáles son los métodos de pago que acepta el Dr. Edgar Muñoz Torres?
El especialista Edgar Muñoz Torres recibe Efectivo, Tarjeta Bancaria, Transferencia bancaria, como método de pago.
¿Qué idiomas habla el Dr. Edgar Muñoz Torres?
El especialista Edgar Muñoz Torres habla en English, Español.
Doctoranytime es una solución integral que asiste al usuario desde el momento en que experimenta un síntoma médico hasta el momento en que se resuelve, permitiéndole encontrar el mejor doctor de su elección, solicitar orientación a través de chat y hablar directamente con él por videollamada. La información ha sido proporcionada por Edgar Munoz Torres y editada por el equipo de doctoranytime.
Ingrese el correo electrónico que utilizó para registrarse en doctoranytime y le enviaremos un nuevo código
Tus datos personales están en buenas manos
Doctoranytime recopila la información que usted proporciona para enviarla a los profesionales para que la tengan antes de sus citas (como su nombre, su apellido, su dirección de correo electrónico, sus datos de nacimiento y su número de teléfono).
En doctoranytime, respetamos su vida privada. Esta es la razón por la cual encriptamos todos sus datos en un servidor dedicado al sector médico para asegurarle un anonimato total.
El usuario puede ejercer su derecho de acceso y rectificación de sus datos personales en cualquier momento, que Doctoranytime puede mantener en relación con los servicios de acuerdo con las leyes de protección de datos aplicables.
Doctoranytime nunca divulgará su información a una tercera persona.