Las señales de un ataque al corazón pueden variar de una persona a otra, pero las siguientes son algunas de las señales más comunes:
Dolor, opresión, presión o malestar en el pecho que puede extenderse hacia el cuello, mandíbula, hombros, brazos (especialmente el izquierdo) o espalda.
Sensación de indigestión, ardor estomacal o malestar abdominal que se confunde con acidez estomacal.
Dificultad para respirar.
Sudoración profusa y repentina.
Mareos o desmayos.
Náuseas y vómitos.
Palpitaciones cardíacas rápidas o irregulares.
Ansiedad o se...nsación de pánico.
Si experimentas cualquiera de estos síntomas, especialmente si el dolor en el pecho es intenso, prolongado o se acompaña de dificultad para respirar, sudoración profusa, náuseas o mareos, es importante que busques atención médica de emergencia de inmediato.
No ignores los síntomas ni intentes manejarlos por ti mismo. Llama al servicio de emergencias local o pide que te lleven al hospital más cercano para una evaluación y tratamiento urgentes. Los minutos cuentan en caso de un ataque al corazón, y recibir atención médica rápida puede salvar vidas y reducir el riesgo de daño cardíaco permanente.
Leer más
Dolor en pecho, taquicardia, sudoracion fria, dolor que se va a la mandibula o brazo.
Esto es una emergencia potencialmente letal, hay que acudir de inmediato a un servicio de urgencias.
DOLOR EN EL PECHO INTENSO. DEBE BUSCAR ATENCIÓN SIEMPRE. SALUDOS.
Pueden ser muy variadas, pero si hay dolor en el pecho fuerte, que corta la respiracion, marea o genera ansiedad, hay que acudir a urgencias lo antes posible. Otros datos acompañantes pueden ser sudoración fría, dolor en brazo izquierdo, espalda o mandibula. Sobre todo es de llamar la atención cuando se presenta despues de actividad física o estrés importante.
El dolor de pecho relacionado a un infarto es de intensidad muy fuerte localizado en el centro del pecho y que puede irradiarse al brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda, puede acompañarse de falta de aire y sudoración incluso de desmayo. Generalmente el dolor puede disminuir con medicamentos llamados nitratos, pero cuando persiste puede ser un infarto agudo que amerita atención urgente en medio hospitalario.
Buen día. El dolor de pecho, que se puede irradiar a cuello, espalda o brazos, acompañándose de sudoración y con duración mayor de 15 minutos es preciso acudir de inmediato a un servicio de urgencias.
Comienzo a responder por la segunda parte de la pregunta: ¿Cuándo debo buscar atención médica?: De inmediato ya que sí es la primera molestia, esto podría ser la señal de un infarto inminente y el tratamiento óptimo para evitar, detener o impedir que sea de magnitud importante es haciendo el diagnóstico lo mas temprano posible para indicar el tratamiento óptimo que permita romper la cadena de hechos que ocurren durante un cuadro de ataque cardiaco.
¿Cuáles son las señales?: dolor opresivo o disconfort en el centro del pecho que a veces se irradia hacia el lado izquierdo del ...cuello, mandíbula o brazo izquierdo, en ocasiones puede aparecer con sudoración fría, nauseas, vómitos, mareos, sensación de falta de aire, palpitaciones,, desmayos, etc, estos síntomas pueden parecer durante el esfuerzo y ocurrir días antes del ataque cardiaco en otras ocasiones ocurre en reposo, en cualquier caso la duración es de minutos y en algunos casos como ancianos, mujeres, diabéticos, etc puede ocurrir de manera silenciosa. La recomendación es conocer cuales son los factores genéticos y ambientales que predisponen a padecer de dicha condición y ante cualquier síntoma sugestivo de amenaza cardiaca no se quede en casa, no se automedique, no consulte al vecino, no terapia alternativas, no consulte al despachador de la farmacia, llame o acuda a un centro de emergencia ya que puede tratarse una emergencia y se dispone apenas de 60 minutos para hacer el diagnóstico e iniciar el tratamiento oportuno.
/
Leer más
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta anónima y nuestros especialistas te ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
Solicitar recomendaciones de productos farmacéuticos o cualquier tipo de prescripción médica
Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime
Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta
Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime