Un infarto agudo de miocardio (IAM), comúnmente conocido como ataque al corazón, ocurre cuando el flujo sanguíneo que lleva oxígeno al músculo cardíaco se ve bloqueado de repente. Esto generalmente ocurre debido a la formación de un coágulo de sangre en una arteria coronaria que ya está estrechada debido a la acumulación de placa, un proceso conocido como aterosclerosis.
Cuando se bloquea el flujo sanguíneo, el músculo cardíaco no recibe suficiente oxígeno y nutrientes, lo que puede causar daño o muerte de las células cardíacas en cuestión de mi...nutos. Los síntomas de un infarto agudo de miocardio pueden variar de una persona a otra, pero comúnmente incluyen:
Dolor o molestia en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, apretamiento o ardor, y que puede irradiarse hacia el brazo izquierdo, la mandíbula, el cuello o la espalda.
Dificultad para respirar.
Sudoración excesiva.
Náuseas y vómitos.
Mareos o desmayos.
Ansiedad o sensación de pánico.
Fatiga inusual.
Es importante destacar que los síntomas pueden ser diferentes en mujeres, ancianos y personas con diabetes, y en ocasiones pueden presentarse de manera atípica o sin dolor en el pecho. Si una persona experimenta síntomas que sugieren un ataque al corazón, es fundamental buscar atención médica de emergencia de inmediato, ya que un tratamiento temprano puede salvar vidas y reducir el daño al músculo cardíaco.
Leer más
Cuidados Intensivos Cardiovasculares
|
Benito Juárez
El mecanismo más común de presentación de un infarto agudo al miocardio es la ruptura o erosión de una placa de ateroma (placa con contenido de células inflamatorias, colesterol, triglicéridos, calcio, etc.), lo cual produce agregación plaquetaria lo cual es el inicio en la cascada de la coagulación. Al formar un trombo o coágulo dentro de las arterias coronarias produce la oclusión total o parcial del flujo sanguíneo y con ello el sufrimiento del músculo cardiaco lo cual se va a manifestar síntomas con dolor de tórax de tipo opresivo con irradiación al cuello, a la ma...ndíbula, a los hombros, a la espalda, ambos brazos, incluso en la boca del estómago; se acompaña además de falta de aire, palidez, sudoración, náuseas, vómito. Leer más
Cardiólogo
|
Guadalajara
Se produce por la ruputura de una placa de colesterol en las arterias del corazon.
Los sintomas son dolor intenso en pecho, palpitaciones, sudoracion fria, ganas de vomitar
Cardiología
|
Guadalajara
Los sintomas son muy variados, dependiendo de cada persona. El origen o por que se da un infarto tambien tiene varias explicaciones dependiendo de cada persona.
Cardiólogo
|
Guadalajara
El infarto se produce por obstrucción de las arterias que irrigan el corazón y puede ocurrir en pacientes sin y con síntomas. Cuando el paciente está asintomático puede ocurrir un infarto que se diagnóstica cuando la persona es sometida a un estudio electrocardiografo o en un chequeo de rutina. Los síntomas que puede presentar una persona en riesgo de tener un infarto son dolor en el centro del pecho con sensación de opresión que irradia al cuello, brazo izquierdo, mandíbula de ese lado, sensación de dificultad respiratoria, sudoración fria, mareos, perdida del conocimiento, palpitac...iones y en algunos casos la primera manifestación puede ser la muerte. Leer más
Cardiólogo
|
Santiago de Querétaro
Por la ruptura de una placa de ateroesclerosis, que produce una obstrucción de la sangre en uno de los conductos del corazón, los síntomas más frecuentes son dolor de pecho intenso y falta de aire. Saludos
Cardiología y Medicina Interna
|
Tlalnepantla de Baz
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.