Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una adicción es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. Se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.
Conducta desadaptativa q afecta lo personal, familiar y laboral. Genera un hábito. Se caracteriza por un fenómeno conocido como taquifilaxia o tolerancia rápida. En caso del cese por completo la instauración de los n sx de abstinencia que hace regresar a consumir o reincidir en la adicción. Es un. Ciclo de síntomas , desde o índole lo social, pasando por lo psicológico y llegando a alterar la neuroquimica
Una adicción es un trastorno crónico en el que una persona experimenta una dependencia compulsiva hacia una sustancia o actividad, a pesar de las consecuencias negativas. Puede ser una adicción a sustancias como drogas o alcohol, o a actividades como el juego o el uso excesivo de internet. Las adicciones afectan tanto física como psicológicamente, generando cambios en el cerebro y teniendo un impacto negativo en la salud y en diversos aspectos de la vida. El tratamiento de las adicciones implica un enfoque multidisciplinario y el apoyo profesional adecuado.
Es una dependencia física o psicológica hacia una sustancia, actividad o comportamiento. Entre las adicciones están el consumo de drogas, alcoholismo, adicción al trabajo y a las redes sociales, entre otras.
Hola buen día
Son conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica
Buenas noches. Es una enfermedad causada por el consumo compulsivo de alguna sustancia, conducta o actitud.
Es una dependencia crónica que afecta tus esferas de desarrollo y daña, ya sea adicción a sustancias, hábitos, personas o a cualquier otra actividad
Conductas que de inicio se desarrollaron para encontrar alivio o sensaciones de placer y que se convirtieron en una necesidad, que no pueden dejar.
Se considera adicción cuando se siente cierta dependencia hacia una sustancia o actividad. Existen grados de adicciones en mayor o menor gravedad, esto lo determinará un especialista en adicciones así como el tratamiento a seguir.
Aquí hay una definición de adicción de la Asociación Americana de Psiquiatría:
"La adicción es una enfermedad cerebral crónica y recurrente que se caracteriza por la búsqueda patológica de recompensa o alivio a través del uso de una sustancia o comportamiento que daña la salud o las relaciones sociales o laborales de la persona. La adicción es la compulsión a usar una sustancia o comportamiento a pesar de sus consecuencias negativas".
Fuente: Asociación Americana de Psiquiatría. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trast...ornos mentales (5ª ed.). https://doi.org/10.1176/appi.books.9780890425596
Otra definición de la adicción de la Organización Mundial de la Salud:
"La adicción se refiere a una dependencia física o psicológica que se desarrolla en respuesta al uso repetido de una sustancia o comportamiento. Se caracteriza por un deseo intenso de la sustancia o comportamiento, dificultades para controlar su uso, aumento de la tolerancia y la aparición de síntomas de abstinencia cuando se interrumpe el uso".
Fuente: Organización Mundial de la Salud. (2018). Clasificación internacional de enfermedades (11ª revisión). https://icd.who.int/browse11/lm/en#/http%3a%2f%2fid.who.int%2ficd%2fentity%2f1448597234
Leer más
La adicción es una suma de conductas y/o ingestas de productos tóxicos que nos llevan a la imposibilidad de tener una vida autónoma. A menudo, ésta nos arrastra al punto de poner nuestra vida, familias, salud, economía, entre otras, en riesgo.
Las adicciones pueden ser al sexo, ludopatía ( al juego), alcoholismo, drogadicción, vigorexia, entre otras.
Hola! Las adicciones son acciones repetitivas que una persona realiza constantemente, las cuales generan en un futuro una necesidad de realizarlo y cada vez más constante o con mayor intensidad. Los tipos pueden variar, por ejemplo hay de sustancias, sexuales, a los video juegos etc. Te das cuenta que una acción se convierte en adicción cuando ya existe una necesidad y que puede afectar la vida cotidiana del individuo. Saludos
Es un estado en el cual tu cuerpo o tu mente se acostumbra a una sustancia o alguna actividad de manera recurrente y que te impide continuar con las actividades de tu vida de manera normal, es recomendable visites a un especialista de la salud mental.
Es una reacción, gusto o atracción en donde el organismo busca desahogar algún vacío que tengamos en nuestras vidas
Se considera adicción cuando se siente cierta dependencia hacia una sustancia o actividad. Existen distintos tipos de adicciones dentro de cada grupo de mayor o menor gravedad.al juego, sexo, trabajo, Internet, sectas, religión, relaciones (codependencia). Adicciones de ingestión (química): alcohol, nicotina, cocaína, marihuana, opio, sedantes e hipnóticos, anfetaminas, éxtasis y heroína. Adicciones comida.
Soy el psicólogo especialista en terapia familiar de pareja, adicciones e hipnoterapeuta. La adicción es cuando una sustancia en una persona existe tolerancia cuando se consume más droga que al inicio para conseguir sus efectos que anteriormente con poco se daba, y se genera dependencia física, si no se consume la gente padece físicamente dolores de cabeza, sudoración, dolor muscular etc. y dependencia psicológica cuando la persona no consume se pone irritable, ansiosa, deprimida, por falta de la sustancia y se forma un cuadro caracterizado por molestias tanto físicas como psicológicas por la falta... de la sustancia y existe un deseo irreprimible por consumir la droga. Mi tel 477 160 25 14 Leer más
Una adicción es una dependencia a una sustancia o persona, si nos vamos a la parte etimologica es sin dicción, lo cual quiere decir que las audiciones encubren otras situaciones mucho más profundas que no se han tratado o expresado
Una adicción es una condicion clínica que se caracteriza por la búsqueda y consumo constante de una sustancia o la realización repetida de un comportamiento, a pesar de las consecuencias negativas que pueden surgir como resultado.
Las adicciones pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género o antecedentes socioeconómicos. Algunos ejemplos de adicciones comunes incluyen la adicción al alcohol, las drogas, el juego, la comida, el sexo y la tecnología.
Las adicciones pueden tener efectos negativos en la salud física, mental y emocional de una persona, as...237; como en su vida personal, social y profesional. Por lo tanto, es importante buscar tratamiento para recuperar y mejorar la calidad de vida.
Leer más
Es cualquier sustancia, objeto que la persona que lo sufre no puede ser funcional porque su vida gira en torno de ella y que no le ayuda con su vida diaria
Es cuando un comportamiento, sea de consumo de alguna sustancia psicoactiva, o de otro tipo de que resulte repetitiva, sea necesaria no ya para sentir placer, sino para evitar sentir displacer.
La adicción visible es la dependencia que una persona genera hacia alguna sustancia, persona o situación, como por ejemplo alguna droga, la pareja y las apuestas.
Sin embargo, y si bien estos "consumos" deben de ser detenidos, no son el problema de fondo. El problema que genera estas dependencias es la propia personalidad, que entre muchos otros adjetivos, la podemos describir como una personalidad controladora y egocéntrica.
Espero que esta información sea de tu utilidad.
Me puedes encontrar en instagram como:
encuentroconmigo.mx
¡Saludos!
Si causa problemas con terceras personas como la pareja, familia, trabajo, socialmente alguna afición, entonces ya es una adicción. Hay varios ejemplos de adicciones como
adicciones de conducta: al juego, sexo, trabajo, Internet, sectas, religión, relaciones (codependencia). Adicciones de ingestión (química): alcohol, nicotina, cocaína, marihuana, opio, sedantes e hipnóticos, anfetaminas, éxtasis y heroína. Adicciones de ingestión (comida): anorexia, bulimia, comedor compulsivo.
Es la necesidad que desarrolla una persona a una sustancia o comportamiento que aunque es perjudicial para la persona, no la puede dejar.
Por ejemplo la necesidad de ingerir ciertas sustancias como alcohol, cigarro o la adicción que puede desarrollar una persona al pasar largas horas frente a un dispositivo, disminuyendo la socialización o dejando de realizar algunas actividades básicas .
La adicción es una enfermedad de causas múltiples en las que se utiliza el consumo de alguna sustancia o alguna actividad como una forma de disminuir la intensidad de las emociones negativas en una persona
Una adicción es cuando habitualmente se llevan a cabo conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, y del que no se puede abstener o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica.
es un trastorno mental crónico y recidivante, es decir, que alternan periodos de consumo más descontrolado con períodos de abstinencia en los que se abandona el consumo.
La adicción es una dependencia de una sustancia, actividad o relación, que se manifiesta a nivel de pensamientos o emociones que lleva a la persona a comportamientos autodestructivos. En caso de adicciones se recomienda un tratamiento integral, psicoterapéutico, médico y terapia familiar.
Koob y Volkow (2010) definen la adicción como un proceso crónico caracterizado por: - Conducta compulsiva de búsqueda y consumo. - Pérdida de control. - Emergencia de reducción de un estado emocional disfórico o negativo (ansiedad, irritabilidad).
Es una enfermedad que conlleva el consumo recurrente de una sustancia que puede ser una droga, lo cual implica una dependencia a la misma, e incluso puede ser adicto a una actividad, cómo al trabajo, a comprar o a las relaciones sexuales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adicción como "un trastorno mental y físico que se caracteriza por la dependencia de una sustancia o comportamiento, y la necesidad compulsiva de buscar y consumir dicha sustancia o realizar el comportamiento, a pesar de las consecuencias negativas para la salud y la vida social, familiar y laboral del individuo".
La OMS también reconoce que la adicción es un problema de salud pública que afecta a personas de todas las edades y culturas. La adicción a las sustancias como el alcohol, el tabaco, los opiáceos, los estimulantes, entre ot...ras, puede tener graves consecuencias para la salud física y mental, y puede contribuir a problemas sociales y económicos. Además, la adicción a comportamientos como el juego, la comida, el sexo, el trabajo, entre otros, también pueden ser problemáticos y afectar negativamente la vida del individuo.
La OMS promueve la prevención y el tratamiento de la adicción a través de diversas iniciativas y programas, incluyendo la promoción de estilos de vida saludables, la educación sobre los riesgos y consecuencias de la adicción, el acceso a servicios de atención médica y psicológica, y la implementación de políticas y programas de reducción de daños para aquellos que ya han desarrollado una adicción
Leer más
Hay dos tipos de adicciones: las sintéticas se consumen vía oral, inyectadas o por nariz, alcohol, cocaina, heroina, anfetaminas, marihuana, LCD, hay uso abuso o dependencia, esta última es la que da la pauta para que el cerebro crea una necesidad constante llevando al
Individuo al individuo a prácticas comprometedoras para conseguirlas.
Cómo también a las personas, hay maltrato emocional no haciendo la
Diferencia entre violencia o respeto.
Una de las formas de definirla es la incapacidad para renunciar a algo o alguien a pesar del daño que te ocasiona
Una adicción es cuando una persona se siente impulsada a hacer algo una y otra vez, aunque no sea bueno para él o ella misma. Esta conducta se puede convertir en un problema serio, ya que la persona puede comenzar a perder el control sobre su vida y sus decisiones, como no poder concentrarse en otras cosas, comenzar a rendir menos en la escuela o en el trabajo, simplemente comenzar a tener comportamiento errático y problemático para con otros a su alrededor.
Las adicciones son un problema de salud mental, no son falta de fuerza de voluntad. No dudes en acudir con un especialista en el tratamiento de las adiccione...s si es que sospechas de padecer alguna.
Leer más
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta anónima y nuestros especialistas te ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
Solicitar recomendaciones de productos farmacéuticos o cualquier tipo de prescripción médica
Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime
Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta
Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime