Necesito ayuda para recuperar mi autoestima debido al rechazo de una pareja. No deseo volver con esa persona. Siento que esa persona solo me usó para su conveniencia y eso me crea el sentimiento de humillación.
Para fortalecer la autoestima:
Háblate con el respeto que mereces.
Trátate con el cariño que tratas a un ser querido.
Dosifica tus críticas, aunque sean constructivas.
Potencia tus valores personales.
Sonríe, voluntaria e involuntariamente.
Ponte siempre en el primer lugar.
Hay técnicas que pueden ayudar a una ruptura, es natural la tristeza después de una ruptura aún si se ha vivido un nivel de violencia como el que comenta; sería importante además de revisar y trabajar con esa ruptura hacer una revisión a las formas de autocuidado para poder ahora sí trabajar con el autoestima. El autocuidado es una de las formas más sinceras que tenemos para expresarnos amor.
Para recuperar tu autoestima después del rechazo de una pareja, es importante permitirte sentir y procesar tus emociones, recordar tu valía y evitar la autocrítica excesiva. Rodéate de apoyo positivo, enfócate en tu autocuidado, establece metas personales y busca nuevas experiencias que te brinden satisfacción y un sentido de logro. Si los sentimientos de humillación persisten, considera buscar ayuda profesional para recibir apoyo adicional en tu proceso de recuperación. Recuerda ser amable contigo mismo/a y tener paciencia, ya que la recuperación de la autoestima lleva tiempo.
Los objetivos que plantea usted son muy buenos. Ahora es momentos de que en compañía de un psicoterapeuta plantee objetivos más específicos con evidencias que respondan a qué, dónde y cuándo. Es decir, que le lleven a la acción y resolución auténtica.
Hola buen día
Claro, en terapia podemos ayudarte a poder establecer limites sanos que puedan ayudarte en la vida futura y este acompañamiento en este duelo por la situación que tienes presente. Si gustas podemos agendar una cita
Es conveniente busques ayuda con un terapeuta de pareja.
lo importante de esa relación es lo que te movió internamente para que lo estudies y lo trasciendas en este caso el sentimiento de humillación la experiencia vivida con él te da la oportunidad de crecer.
Puedes explorar la conducta que te hace querer regresar con esa persona, explorar y analizarse es un primer paso para encontrar una solución.
Es necesario que trabajes con un terapeuta que pueda ayudarte a conocer aspectos de tu persona que aumentan tu autoestima y adquieras herramienta emocionales para que vuelvas a tener una buena calidad de vida.
Necesitas acudir a terapia psicológica para poder hacer el encuadre de tu situación , con el apoyo de sesiones se esté puede apoyar . Es verdad que la autoestima puede ser golpeada por un conflicto , pero es algo que se puede trabajar en terapia .
Buenas noches. Es el momento ideal para iniciar sesiones de psicoterapia, trabajar en su autoestima, autoimagen y autoaceptación.
Será necesario trabajar en las heridas profundas, el duelo y en ti para ver qué dejo esta relación y avanzar y cuidar no repetir con otra pareja
Te recomiendo asistir a terapia para poder apoyarte en desarrollar las mejores técnicas para trabajar el tema de apego, dependencia y autoestima.
El primero paso es reconocer que necesitas ayuda, haciendo esto todo lo demás resultará muy fácil asistir a terapia psicológica te ayudará a superar esta perdida y volverte una persona más valiosa, feliz y completamente nueva
Buen día. Soy el psicólogo Gilberto Espino especialista en terapia familiar, de pareja, adicciones e hipnoterapeuta. Con gusto podré apoyarte, y deberás conocerte y realizar pequeños cambios en tu persona, ya que de no hacerlo, repetirás la misma historia con otra(s) pareja(s).
Considero que necesitas terapia para poder explorar esos sentimientos de humillacion y rechazo, de donde se originan y lo que provocan en ti
Lo mejor que puedes hacer es ir a terapia y trabajar sobre esta relación. Puedes buscar terapia cognitivo-conductual, esto te ayudará también con la autoestima.
Hola. Algo que puede ser útil es trabajar preguntas como: ¿Porqué la opinión de esa persona tiene tanto peso en mi y porqué la opinión de otras personas que piensan cosas positivas de mi tienen tan poco? O ¿qué aspectos de mi identidad se vieron afectados por la relación y cómo puedo volver a reconstruirlos para acercarme a ser la persona que quiero ser?
Saludos
Te recomiendo mucho llevar un proceso terapéutico para poder resignificar lo sucedido y que la situación sea un recuerdo de aprendizaje y no de humillación
Empezar un proceso terapéutico te puede ayudar muchísimo a sanar esas heridas.
Enfocate en ti, en lo que te gusta, en lo que necesitas, sal con amigxs, arréglate para ti, escucha tu música favorita, haz cosas que te hagan feliz
Podemos trabajar principalmente en 3 areas: tu desarrollo personal.
Aprende a estar sola
Refuerza tu autoestima.
Esto implica un proceso de duelo por el que se tiene que pasar durante la ruptura de la relación, en esta fase puede haber recaídas y nuevos intentos con la pareja anterior.
Es común sentirse de esa forma, a muchas personas les pasa similar después de terminar una relación abusiva. Lo importante es enfocarte en ti, reconocer que nada de esto fue tu culpa y lo que te decían (sobretodo comentarios que te hacían menos) no es cierto.
Reconecta con las personas cercanas a ti, busca apoyo en tus propias redes y no dudes en agendar cita con un psicólogo para ayudarte con lo de tu autoestima.
Entiendo muy bien y puede ser muy frustrante esa situación y si hay daños en tu percepción de ti misma a partir de esa relación, es muy importante generar los recursos que te permitan recuperar la concepción que tienes de ti y seguir con planes que te hagan crecer a partir de esta crisis.
Saludos
Hay relaciones que no requiere del acompañamiento profesional de psicoterapia o psicología. Sin embargo hay relaciones sentimentales o de pareja que si requieren del apoyo psicológico por las características de la misma. El psicólogo o psicóloga, te ayudará a reconocer las pautas a seguir para sanar por esta relación que viviste.
Hola
Es una gran avance reconocer que necesitas ayuda; al iniciar una relación de pareja esperamos sentir seguridad, bienestar, aceptación, cuando sucede lo contrario, como te pasó a ti, nuestra autoestima sufre lesión y experimentamos sensaciones de rechazo o abandono, llevándonos incluso a creer que somo responsables del comportamiento de la otra persona.
Buen día
Te sugiero tomar terapia con la finalidad de reforzar tu autoestima y trabajar en los pensamientos negativos.
Saludos cordiales
Lo principal es encontrar el origen de tu autoestima baja y por lo visto lo tienes claro! Hay muchas técnicas para que la recuperes. Estamos para servirte!
Hola! Precisamente para esto ayuda bastante el trabajo psicológico. La baja autoestima está relacionada con el abandono de las actividades que a cada uno nos hacen sentir valiosos y contentos.
Una ruptura sí es dolorosa, pero cuando hay problemas de autoestima hay mucho trabajo personal qué hacer. Mándame un mensaje!
Espero que esta información sea de tu utilidad.
Me puedes encontrar en instagram como:
encuentroconmigo.mx
¡Saludos!
La autoestima, es el amor que sentimos por nosotros mismos y este se deriva de las características que reconocemos de nosotros y la calificación que les damos, si la mayoría de las calificaciones son negativas, nuestra autoestima será baja, algo que puedes comenzar a hacer es demostrarte amor, haciendo algo por ti y para ti, como ver esa película que no has visto, comer algo que se te antoje y te guste, ir a ese lugar que tanto quieres y que lo has pospuesto por muchas razones y si consideras que es necesario consultar a un profesional que te pueda guiar, adelante.
El primer paso hacia la recuperación de su autoestima, ya está dado, reconociendo que necesita ayuda, al contactar con un profesional para ser escuchado, le brindará herramientas necesarias para retomarse y continuar adelante.
Cuando nos encontramos en relaciones disfuncionales y de codependencia, es común que áreas muy personales e íntimas como el autoestima, emociones y autopercepción se vean afectadas. con el apoyo de estrategias de psicoterapia se pueden plantear estrategias para sanar las emociones y el autoestima que han sido dañados, establecer límites, generar acuerdos con uno mismo y desarrollar un plan de vida sin que lleguen a encontrarse vulnerables las emociones
Hola la terapia de hipnosis va directamente al tema que quieres trabajar sin necesidad de torturarte en el proceso , y se te facilitan herramientas para poder controlar la ansiedad o la depresión. Para el tema que dices si solo es eso serían como 3 citas aproximadamente quedó a tus órdenes
Con mucho gusto se puede revisar en consulta.
La humillación es uno de las heridas de la infancia que nos marcan de alguna forma, manifestándose en nuestras relaciones interpersonales, proyectos laborales, entre otras.
Como parte del tratamiento pudiera ser, el crear estrategias y herramientas que nos ayuden a incrementar nuestra autoestima, así como reconocer el verdadero ser que somos, más allá de nuestras vivencias, desarrollando habilidades de respuesta que nos lleven a crecer como individuos independientes y valiosos, soltando ataduras, relaciones tóxicas y codependientes.
Cualquier proceso de terapia te puede ayudar a fortalecer tu autoestima y a descubrir el por qué te vinculaste con alguien de esa forma.
Habría que comprender la situación a profundidad en varios sentidos, el primero cronológico osea desde cuando sucede esto y en qué otros contextos, el siguiente definir como esta el contextual actual, las consecuencias y después ir definiendo ese trabajo personal que te va ir dando la certeza que no te va volver a sucede esa situación tan desagradable
Siempre es complejo terminar una relación. La sensación del rechazo es muy dolorosa. Puede llegar a ocasionar depresión y en ocasiones problemas de ansiedad. Sin duda que hay manera de tratar este dolor que suele ser muy intenso.
Buenas noches, es muy importante que busque la ayuda de un profesional de la salud mental. Trabajando de forma colaborativa podrá recuperar la confianza en sí mismo/a, desarrollar habilidades de las que pueda echar mano para mejorar su salud emocional. No lo deje pasar, los profesionales d ella salud podemos y sabemos trabajar con usted para lograrlo.
A tus órdenes
Ya tiene un objetivo claro. Ahora lo ideal es trabajar en el proceso que le permita dar el siguiente paso para recuperar su autoestima. Con mucho gusto yo le puedo ayudar
Hola, Recuperar la autoestima es un proceso que requiere de un esfuerzo constante y de ayuda de un profesionista de la salud mental. Para conseguir recuperar la confianza y seguridad en usted mismo es necesario asistir a terapias psicológicas para realizar una valoración clínica. Espero verlo pronto. Saludos.
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta anónima y nuestros especialistas te ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
Solicitar recomendaciones de productos farmacéuticos o cualquier tipo de prescripción médica
Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime
Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta
Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime