Cuáles son los síntomas a la edad de dos años?

  • Enviada el 03/05/2023

18 especialistas han respondido

  • Tan pequeño es muy complicado diagnosticarlo, pero su pediatra te puede apoyar

    Teté Fernández

    Tanatología

    |

    Benito Juárez

    Teté Fernández
  • Hola
    A esa edad es muy difícil hacer un diagnóstico de TDAH ya que el cerebro se encuentra en desarrollo y muchas habilidades están por adquirirse cuando el niño entra a un ambiente escolar.
    A esa edad, las evaluaciones más recomendables son las del neurodesarrollo, que permiten a los padres saber si los niños están cursando por un desarrollo esperado o si hay habilidades que se están retrasando.
    Muchas veces ese tipo de evaluaciones nos ayudan a prevenir o atender dificultades incluso antes de que aparezcan pero eso depende de cada caso.
    Saludos :)

    Rodrigo Ivan Castañeda Garrido

    Neuropsicólogo

    |

    Coyoacán

    Rodrigo Ivan Castañeda Garrido
  • No hay ya que se diagnostica hasta los 7 años

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • HAY SINTOMAS GENERALES PROPIOS DE LA EDAD. PERO CADA INDIVIDUO LOS MANIFIESTA DE DISTINTA MANERA. DE ACUERDO A FACTORES MULTIPLES COMO, LUGAR DE RESIDENCIA, NUMERO DE HIJOS, PARIENTALIDAD, CONFORMACION FAMILIAR, ENTRE OTROS.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Buen día estimad@ usuari@

    Los síntomas de niños con TDAH son falta de atención cuando se le habla o se le indica algo, parece que no escucha, (con mucho movimiento cuando existe hiperactividad) pero a esta edad no se puede diagnosticar aun. Después de los 7 años ya se puede realizar un diagnóstico de TDAH.
    En caso de dudas, le sugiero que acuda a la valoración médica periodicamente y busque estimulación temprana. Esto le ayudará a darse cuenta si con el tiempo persisten los problemas o mejora.

    Espero haber dado respuesta a su duda.
    Saludos

    Alicia Gutiérrez Palomares

    Psicólogo

    |

    Iztacalco

    Alicia Gutiérrez Palomares
  • Hola buen día
    Los niños a la edad de dos años pasan por un periodo de independencia y el descubrimiento del mundo, se llaman "los terribles dos", y esto conlleva a que son personas más autónomas y con más libertar de aprender del entorno pero sin medir aun las consecuencias o los riesgos, y cuando un adulto quiere decirle que NO, los menores suelen responder con cólera, enojos, berrinches, gritos, etc. Ya que tampoco han aprendido la autorregulación , que esto viene madurando cuando esta en etapa preescolar cuando la socialización es mayor y el pensamiento "yo" cesa un poco

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • A esa edad es complicado el emitir un diagnostico, podría consultar con su pediatra o con un paidopsiquiatra.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • Hola!
    Es difícil responder a su pregunta, ya que a los 2 años se espera que los niños sean inquietos e hiperactivos.
    Saludos!!

    Monica Reyna Rodríguez

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Monterrey

    Monica Reyna Rodríguez
  • Es un poco difícil la pregunta ya que algunos de los síntomas que se podrían observar son normales o propios de su edad. Los síntomas que se pueden ver son: dificultad para mantener la atención, especialmente en actividades que no son de su interés, ser extremadamente activo y tener dificultad para quedarse quieto, y tener dificultad para seguir instrucciones simples.

    Cómo te dije antes, es necesario tomar en cuenta que presentar alguno de estos síntomas a los dos años no necesariamente indican TDAH. Yo te recomiendo acercarte con un neuropsicólogo que te pueda apoyar más, ya que
    ... Leer más

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • A esa edad no se puede detectar tdha

    José Alberto Santamaria Suárez

    Psicólogo

    |

    Boca del Río

    José Alberto Santamaria Suárez
  • El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuropsiquiátrico que a menudo se diagnostica en la infancia. Es posible que algunos síntomas del TDAH puedan aparecer a los 2 años, aunque la edad típica de inicio del trastorno suele ser alrededor de los 6 años.
    Los síntomas tempranos pueden incluir dificultades para mantener la atención, impulsividad, inquietud y dificultades para seguir instrucciones simples. Es importante tener en cuenta que algunos niños pueden ser naturalmente más activos e impulsivos que otros y no necesariamente tienen TDAH. Sin em
    ... Leer más

    Raúl Miranda Arce

    Psiquiatra

    |

    Benito Juárez

    Raúl Miranda Arce
  • Hola, Los síntomas del TDAH son difíciles de distinguir de los comportamientos normales antes de los 4 años. En la etapa preescolar, la principal manifestación es la hiperactividad. El TDAH se identifica más frecuentemente durante la escuela primaria, cuando la inatención llega a ser más destacada y deteriora el rendimiento académico.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • Es dificil poder diagnosticar tan pequeñitos realmente tendríamos que esperar.

    Mayra Sabrina Olvera Gutierrez

    Psicólogo

    |

    La Paz (Baja California Sur)

    Mayra Sabrina Olvera Gutierrez
  • A los 2 años es muy dificil que algún especialistapueda diagnosticar este trastorno, generalmente es hasta los 5 años en adelante para poder establecer y verificar los síntomas le recomiendo la siguiente página para que pueda comparar la maduración de su bebé conforme a su edad y pueda establecer si esta dentro de lo normal.
    https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/etapas-del-desarrollo-para-nios-de-2-aos-ue5313#:~:text=conversaciones%20entre%20adultos.-,Desarrollo%20sensorial%20y%20mot
    mi contacto es 9211510252 si gusta más información.

    Lic. Luz María Mónica González Torres

    Psicólogo

    |

    Coatzacoalcos

    Lic. Luz María Mónica González Torres
  • Hola a esa edad no se puede diagnosticar el TDAH, la edad mínima para indicadores de TDAH es de 3 años. Le sugiero consulte con un neuropediatra.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • Hola! No existen síntomas , ya que no es una enfermedad, pero si a lo que se refiere tiene que ver con su conducta; en esta etapa los pequeños lidian con cambios de humor inconstantes y debido a la inmadurez, les cuesta mucho trabajo gestionarlos, por lo tanto hacen rabietas pues son más intolerantes a la frustración. Saludos

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez

    Psicólogo

    |

    Azcapotzalco

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez
  • como tal a los dos años se considera una inmadurez neurológica pues no se diagnostica como tal, hasta los 5 años, es necesario acudir a una evaluación para determinar lo que pasa en su desarrollo

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) generalmente no se diagnostica antes de los 4 o 5 años de edad, ya que los síntomas pueden ser difíciles de distinguir de los comportamientos normales en niños pequeños. Sin embargo, algunos signos tempranos pueden incluir:

    Dificultad para mantener la atención durante períodos prolongados, especialmente en actividades que no son de su interés.
    Inquietud o hiperactividad excesiva, como moverse constantemente, correr o trepar inapropiadamente.
    Comportamiento impulsivo, como actuar sin pensar en las consecuencias o inte
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.