• Ansiedad
  • Enviada el 19/08/2024

Hola doctores, desde hace años tengo ansiedad generalizada pero cuando tenia algun sintoma de ansiedad simplemente no le hacia caso y asi la mantenia controlada, aunque recientemente se me empezo a dificultar controlarla. Hace 3 meses, me tome la presion y la traia en 194 pero en 12 minutos se me normalizo. Comoquiera fui a urgencias y me recetaron coriatros. Me hicieron un check up completo el cual incluye examenes de sangre y un electrocardiograma pero todo salio bien. Aunque estuviera tomando el coriatros a veces se me subia la presion a 145, 156, 165, o 175 pero se me normalizaba en 4 u 8 minutos. A veces esto me pasa cuando estoy pensando que tal vez los sintomas se deben a otra enfermedad. A veces me pasa aunque este pensando en otra cosa. En una ocasion que me dio insomnio la presion si me duro como 2 horas en 145. El coriatros hacia que sintiera como si no me subiera la sangre a la cabeza cuando me bajaba del carro y otro doctor de urgencias me lo cambio por enalapril. Igual, aunque este tomando este medicamento a veces se me sube la presion momentaneamente por las mismas razones. Los doctores a los que consulte nunca me dijeron si soy hipertenso. Un familiar que no es medico me dijo que si a alguien se le llega a subir la presion a mas de 170 significa que es hipertenso. Este familiar dice que yo tengo ansiedad pero tambien hipertension. En algunos sitios web dice que para ser hipertenso debes tener la presion arriba de 140 todos o casi todos los dias a la misma hora pero a mi solo se me sube la presion momentaneamente. Mis preguntas son, soy hipertenso o quizas solo me recetaron las pastillas para la presion para que no se me subiera tanto la presion por la ansiedad? Es normal que se suba tanto la presion por ansiedad? Muchas gracias por su ayuda y atencion.

16 especialistas han respondido

  • A sus órdenes búscame como dialéctica.tea

    Conocemos del tema y te podemos ayudar.

    Daniela Garcia

    Psicólogo

    General Escobedo

  • La repuesta es que no eres hipertenso, pero esto sería si tú presión se mantuviera alta por mucho tiempo, también si le das un seguimiento aveces los resultados de cada persona son diferentes. Pero si ya viste que no se mantiene alta entonces no, te recomiendo que vayas con un psicólogo. Que no sea nueva era.

    María Esther Calva Arriaga

    Psicólogo

    Ecatepec de Morelos

  • La ansiedad tiene un origen emocional y puede disparar la presión arterial. Te recomiendo terapia en bioneuroemoción.

    María Del Pilar Silva Aceves

    Psicólogo

    Coyoacán

  • La Ansiedad es muy común en nuestros tiempos. Es una respuesta de nuestro organismo ante una situación de peligro, que activa nuestro sistema simpático y nos prepara para defendernos o huir del peligro. Nuestro cuerpo se queda en estado de alerta aunque el peligro ya haya pasado.
    Los síntomas que vives son esta activación de tu sistema de alerta.
    La ansiedad se puede superar, existen técnicas comprobadas como la Terapia de Shock Emotivo que se especializan en el manejo de la ansiedad.
    Te invito a trabajarlas conmigo en sesión para que recuperes el control de tu vida.

    Antonia Espinosa Siliceo

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    San Andrés Cholula

  • Las emociones reprimidas tienen un gran impacto en nuestro cuerpo. Cuando no expresamos o procesamos emociones como el miedo, la tristeza o el enfado, nuestro organismo tiende a “guardarlas” internamente. Esto genera una especie de "acumulación" emocional que, con el tiempo, puede empezar a manifestarse en forma de síntomas físicos.
    primer paso para abordar la somatización. Dedica unos minutos cada día a escuchar tu cuerpo y a preguntarte qué emociones podrían estar detrás de cada malestar. Busca formas saludables de liberar tus emociones, como el ejercicio, la meditación, escribir un
    ... Leer más

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    Iztacalco

  • Querido lector:

    Lo que está viviendo puede parecer un torbellino de emociones y síntomas, y me gustaría ayudarle a encontrar claridad. El hecho de que su tensión arterial fluctúe con sus pensamientos y emociones es una pista clave que nos habla de la relación entre el cuerpo y la mente, ese delicado y fascinante equilibrio que puede influir en cómo se siente física y emocionalmente.

    Primero, déjeme explicar algo esencial: el Afecto es el tono de sentimiento que acompaña a cada emoción que experimentamos. Las emociones, por su parte, son patrones de conducta que se manifi
    ... Leer más

    Jakob Rozenknopf

    Psiquiatra

    Cuauhtémoc

  • La ansiedad puede elevar la presión arterial temporalmente. Esto se debe a que, cuando una persona está ansiosa, su sistema nervioso simpático (el que responde ante situaciones de "lucha o huida") se activa, liberando hormonas como la adrenalina, que aumentan la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Sin embargo, estas subidas de presión suelen ser temporales y se normalizan una vez que la persona se calma. Es probable que los médicos le hayan recetado medicamentos como medida preventiva para evitar picos elevados que podrían suponer un riesgo. A veces, los médicos recetan medicamento... Leer más

    Luis Fernando Sotomayor

    Psicólogo

    Santiago de Querétaro

  • Por toda la sintomatologia que describes es necesario tener una entrevista a profundidad con un terapeuta para poder identificar si existe ansiedad y si esto detona que suba de esa manera la presión.

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    Coyoacán

  • Es una pregunta para el cardiólogo especialista en presión arterial. Si están relacionadas la ansiedad y la presión arterial pero para que tengas una mejor percepción busca al cardiólogo. La psicología puede ayudarte muchísimo con técnicas de relajación.

    Maru Crotte Occelli

    Psicólogo

    Gustavo A. Madero

  • no es normal que suba la presión y menos por ansiedad. atenderlo a la brevedad posible es muy necesario para evitar que esto avance y empeore

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    Tlalnepantla de Baz

  • Gracias por compartir tu experiencia y tus preocupaciones. Comprendo que la situación pueda ser confusa y estresante. Voy a intentar aclararte algunas cosas basadas en lo que has descrito:

    Hipertensión y Ansiedad:
    Hipertensión: Se diagnostica cuando la presión arterial es consistentemente alta, generalmente por encima de 140/90 mmHg en múltiples mediciones a lo largo del tiempo. Un solo episodio de presión alta no es suficiente para diagnosticar hipertensión.
    Ansiedad: Puede causar picos temporales de presión arterial debido a la liberación de hormonas como el cortisol y la adre
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    Chihuahua

  • Normalmente la presión como se está subiendo en su caso tiene que ver con ansiedad y es mejor controlar la ansiedad que estrictamente controlar la presión

    Leticia Tovar

    Psiquiatra

    Gustavo A. Madero

  • Si es normal que se te suba la presión por ansiedad, no puedo decirte a nivel médico si tienes hipertensión pero si que la ansiedad se puede controlar con psicoterapia y cómo resultado que no lleves al cuerpo cargas emocionales que generan o exacerban condiciones médicas, acércate con un especialista de salud mental.

    Sandra Rivera Ocampo

    Psicólogo

    Iztapalapa

  • Te recomiendo asistir a un proceso de psicoterapéutico de 8 a 10 sesiones (mínimo ) para poder aprender técnicas necesarias para identificar y trabajar la ansiedad. Esto te ayudará mucho y podrás complementarla con la atención médica. Ojalá puedas y te decidas a asistir a un proceso que te genere un cambio muy real y positivo en tu vida

    Diego Flores Martin

    Psicoterapeuta

    Zapopan

  • Al parecer tiene una ansiedad crónica severa, que al tener episodios de estrés, puede ocasionar crisis hipertensivas que mejoran con medicación o superar la situación de estrés. Se beneficiaría con tratamientos psicológico y psiquiátrico.

    Mario Gomez Espinosa

    Psiquiatra

    Miguel Hidalgo

  • Buenas noches, lo más recomendable es que acuda con un médico internista para que le de seguimiento a sus problemas de presión arterial. Quizá tenga algún otro problema de salud, no necesariamente hipertensión. Ahora bien, si tiene un trastorno de ansiedad que ha llegado a incluso alterarle la presión arterial, es imprescindible que busque atención psiquiátrica especializada para modular su ansiedad. Esto por si mismo, pudiera mejorar sus cifras de tensión arterial y sobretodo devolverle la calma.

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra

    Guadalajara

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

Pregunta a nuestros especialistas

Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta anónima y nuestros especialistas te ayudarán.

Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.

Lineamientos para Preguntas
    • Proporcionar detalles sobre los problemas de salud

    • Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara

  • No

    • Llamar a las personas por su nombre

    • Pedir el precio de los servicios

    • Publicar contenido ofensivo o abusivo

    • Solicitar recomendaciones de productos farmacéuticos o cualquier tipo de prescripción médica

¿Cómo funciona?

Envía una pregunta anónima

Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime

¿Cómo funciona?

Recibe actualizaciones para tu pregunta

Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta

¿Cómo funciona?

Revisa las respuestas

Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime