Encuentra un médico
Próxima disponibilidad

Descripción

¿SERVICIO QUE PROPORCIONO? Atención tele~presencial en el campo médico~psiquiátrico sustentado por la Psicoterapia Intensiva e intensa con o sin Fármacoterapia; tratamiento sujeto a sus expectativas validadas por consenso, entre usted y yo, en una discusión franca para conocer y reconocer el origen de incertidumbres existenciales sin sobresaltos; expresar sus trances en la ética médica por Internet; lograr apertura en preguntas incómodas. -DURACIÓN DE ENTREVISTA: Una hora y media o a veces algo más, por eso es intensa para elaborar diagnóstico o reelaborar terapia; el tiempo es efectivo al ahorrar desgaste físico, desplazamiento, etc. -¿POR CUÁL TERAPIA DECIDIRSE: Digital o Cara-a-Cara? A pesar de avances tecnológicos en salud digital o tele-salud, uno, como individuo atrapado por la incertidumbre o angustia existencial se aferra a lo habitual; lo de costumbre que parece seguro. Entonces, se vuelve uno renuente a escuchar siquiera explicaciones acerca de si la psicoterapia tele-presencial es más eficiente (costo\beneficio) que la presencial cara-a-cara. Sin embargo, no hace daño tener datos útiles para decidir informadamente que conviene hacer: En ambas modalidades solicitar del médico psiquiatra que le proporcione razonablemente lo que le ofrezco aquí. —Como cualquier médico (sólo que en el campo de neuro-psiquiatría) en la primera entrevista información probable o presuncional sobre su DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO Y NOSOGRÁFICO (qué le pasa y cómo le pasa); PRONÓSTNICO CLÍNICO Y PRONÓSTICO DE SOCIALIZACIÓN (período aprox. de recuperación sintomática y de restauración funcional; esto es, expectativa deltratamiento); opciones de PSICOTERAPIA MÉDICA (que deberá darle el mismo médico y no otro profesional) y opciones de FARMACOTERAPIA (no sólo lo que le prescribe sino para qué); obviamente si le indican exámenes de laboratorio y gabinete, el médico debe informarle qué es lo que busca corroborar, esto es, su justificación.

  • Cédula profesional: 0223803
La descripción fue editada por el equipo de doctoranytime, con base en información verificada.

Servicios

Los costos son un indicativo. Puede haber cambios durante las citas, dependiendo del incidente.

También atiende casos de niños hasta 12 años

Opiniones de pacientes

10.0
de 43 calificaciones
Indagó mi enfermedad / condición en detalle
10.0
Digno de confianza
10.0
Competente y calificado
10.0
Puntual
10
Accesible y amistoso
10

La confianza y transparencia de nuestras evaluaciones son nuestra prioridad principal. Es por esto que revisamos cada evaluación, para asegurarnos que cumple con nuestras políticas de evaluaciones.

  • Total (43)
  • Alta (43)
  • Neutral (0)
  • Baja (0)

10.0
Kevin • 1 calification
Tengo 16 años y agradezco la oportunidad para atenderme. Saludos.
12 marzo 2025

10.0
Frida • 1 calification
Jakob es un excelente psiquiatra y ser humano. Me ayudó más que nadie a superar mi ansiedad sin medicarme innecesariamente, a pesar de que mi ansiedad era desmedida e incapacitante. Siempre me trató con respeto y amabilidad, es simpático, empático y sumamente atinado. Lo recomiendo ampliamente.
24 febrero 2025

10.0
Manuela • 1 calification
El mejor psiquiatra que e conocido excelente profesional
11 febrero 2025

10.0
Jenniffer • 1 calification
El doctor me generó confianza, sabe escuchar y considero que sus comentarios son acertados.
09 enero 2025

10.0
Paloma • 1 calification
Excelente atención y empatico. Sin duda muy recomendable
06 enero 2025

10.0
Ana Luisa • 1 calification
Excelente médico con calidad humana.
10 noviembre 2024

10.0
Fernando • 1 calification
Excelente doctor, se nota su experiencia en sus diagnósticos.
20 febrero 2024

10.0
valeria • 1 calification
muy buena atención y evaluación
15 febrero 2024

10.0
Yéssica Leonor • 1 calification
Excelente Dr, muy empático, amable, cuenta con mucha experiencia, atinado en su diagnóstico y tratamiento.
06 febrero 2024

10.0
Eva Karina • 1 calification
Muy satisfecha con mi consulta, mi amplia recomendación, muchas gracias Dr.
02 enero 2024

Contacto y ubicación

    • Dirección
      Av Sonora, Roma Norte, Ciudad de México, CDMX, México, Cuauhtémoc
    • Estacionamiento
      • Sin estacionamiento disponible
No se encontro ningun consultorio en el mapa.

Métodos de Pago

Seleccionar consultorio

  • Métodos de Pago

    • Efectivo
    • Transferencia bancaria

    Política de citas médicas

    • Pago en el consultorio

      Al reservar tu consulta, puedes seleccionar el método de pago que prefieras entre las opciones mencionadas.

    • Cancelación

      Puedes cancelar hasta 24 horas antes de la cita. Para mayor información consulta nuestra política de cancelación.

Currículum

Estudios

  • FOLIACIÓN DE TÍTULOS
  • -Reg. Título de Médico-Cirujano; No. 13 del Libro LXXXVIII de Médicos Cirujanos.
  • -Reg. SSA (México); No. 37881.
  • -Ced. Prof. (México); No. 223803.
  • -General Practitioner (Israel); No. 1/11574.
  • -Mental Health Officer, Lt of Israeli Defense Forces (2284135)
  • -Psychiatrist (Certificado de Título Idóneo, Israel); No. 006587.
  • -Psiquiatría por Consejo Mexicano de Psiquiatría; No. 8470406.
  • PREPARACIÓN PROFESIONAL
  • (-Médico cirujano.- Universidad Nacional Autónoma de México.- 1964-1970.
  • -Estudios conducentes a Licenciatura en Filosofía y Letras.- Universidad Nacional Autónoma de México.- 1970.
  • -Estudios conducentes a la Maestría en Ecología Humana.- Universidad Nacional Autónoma de México.- 1971.
  • -Especialidad en Psiquiatría.- Israel.- 1972-1980.)

Experiencia Profesional

  • EJERCICIO INDEPENDIENTE
  • -Práctica Privada como Médico Psiquiatra desde 1981 a la fecha.- CDMX.
  • EJERCICIO INSTITUCIONAL
  • -Adscrito al hospital psiquiátrico gubernamental Mazra.- Acre (The Israel Ministry of Health).- 1972- 1975.
  • -Adscrito al Hospital General Universitario “Rambam”.- Haifa (The Israel Ministry of Health).- Servicio de Psiquiatría (sala abierta) y Urgenciología Siquiátrica.- 1975- 1976.
  • -Psiquiatría Militar (Lieutenant).- Israel Army.- Diversas Bases y Cárceles Militares (The Israel Ministry of Defense).- 1976- 1977.
  • -Adscrito al Hospital General Universitario “Rambam”.- Haifa (The Israel Ministry of Health).- Hospital de Día, Consulta Externa Psiquiátrica y Psiquiatría de Enlace (Consultor Médico).- 1977- 1978.
  • -Adscrito al Hospital General Municipal “Rotchild”.- Haifa (The Israel Ministry of Health & Municipality of Haifa).- Servicios de Neurología Clínica y Neuropatología Forense.- 1978- 1979.
  • -Adscrito a la consulta externa del Hospital Psiquiátrico para Agudos “Fray Bernardino Álvarez”.- México, D.F., (Secretaría de Salud).- 1980- 1982.
  • -Director y cofundador (con Dr. Ramón de la Fuente M. y Dr. Carlos Pucheu R.) del primer Servicio de Hospitalización Parcial en el Hospital Psiquiátrico para Agudos “Fray Bernardino Álvarez” (Secretaría de Salud) México – 1982 - 1988.
  • -Director y cofundador (con Dr. Hermelindo Oliva R.) de la primera Comunidad Terapéutica Experimental de México en la Casa de Protección Social #4 Cuemanco (DDF)- Dirección de Protección Social; Dirección General de Desarrollo Social; Departamento del Distrito Federal.- México, D.F.- 1988 - 1991.
  • -Supervisor médico en área normativa.- Dirección General de Servicios de Salud.- México, D.F., (Secretaría de Salud).- 1991- 1997.
  • -Supervisor médico en área normativa.- Coordinación de Salud Mental.- México, D.F., (Subsecretaría de Coordinación Sectorial; Secretaría de Salud).- 1997-1998.
  • -Director del Centro Comunitario de Salud Mental “Iztapalapa”.- México, D.F., (Coordinación de Salud Mental; Subsecretaría de Coordinación Sectorial; Secretaría de Salud).- 1998- 1999.
  • -Subdirector del Área Técnica en la Dirección de Asistencia Social; Dirección General de Equidad y Desarrollo Social; Secretaría de Desarrollo Social; Gobierno del Distrito Federal.- México, D.F.- 1999- 2000.
  • -Analista Especializado para la Dirección General de Calidad y Educación en Salud; Subsecretaría de Innovación y Calidad.- México, D.F., Secretaría de Salud.- 2001 a 2009 fecha de retiro del servicio público.

Asociaciones médicas

  • Israel Medical Association,
  • Israel Board of Psychiatry.
  • Sociedad Médica del Hospital Fray Bernardino Álvarez.
  • Asociación Mexicana de Psiquiatría.
  • Consejo Mexicano de Psiquiatría (por examen en 1984).
  • World Association of Psycho Social Rehabilitation

Conferencias

  • COMENTARISTA O CONFERENCISTA EN TALLERES, CURSOS, CONGRESOS SIMPOSIOS PANELES MESAS REDONDAS etcétera
  • -EL MANEJO DEL PACIENTE CRÓNICO - VIII reunión nacional de psiquiatría de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM) - Acapulco (Gro.) - 1983.
  • -HOSPITAL DE DÍA UNA ALTERNATIVA PSIQUIÁTRICA - UAM-X - México, D.F. - 1984.
  • -UNA PRÁCTICA PSIQUIÁTRICA; HOSPITAL DE DÍA - Instituto Mexicano de Psiquiatría - México, D.F. - 1984.
  • -CREACIÓN Y RE-CREACIÓN; ASPECTOS PUNTUALES EN MUSICOTERAPIA - Museo de San Carlos - México, D.F. - 1985.
  • -UNA EXPERIENCIA TEATRAL CON ESQUIZOFRÉNICOS - Centro de Investigaciones Teatrales Rodolfo Usigli (INBA) - México, D.F. - 1986.
  • -LENGUAJE; COMUNICACIÓN O MECANISMO DE DEFENSA (UN PUNTO DE VISTA SULLIVANIANO) - Instituto de la Comunicación Humana - México, D.F. - 1987.
  • -EL HOSPITAL DE DÍA - Jornadas de Trabajo Conmemorativas del XX Aniversario del Hospital Psiquiátrico para Agudos Fray Bernardino Álvarez, México, D.F. - 1987.
  • -EL MANEJO INTERDISCIPLINARIO DEL PACIENTE PSIQUIÁTRICO - Instituto Mexicano de Psiquiatría - México, D.F. - 1987.
  • -EL CUIDADO DEL PACIENTE CRÓNICO - Jornadas Conmemorativas del IX Aniversario del Hospital Psiquiátrico “YUCATÁN” - Mérida (Yuc.) - 1987.
  • -POSIBLES APORTES EN LA PSIQUIATRÍA DE LAS TEORÍAS ACUPUNTURISTAS - Curso de Energética de los Sistemas Vivos aplicada a la Acupuntura - ENEP Iztacala - México, D.F. - 1989.
  • -LA RELACIÓN CURADOR/PACIENTE; UNA PERSPECTIVA PUNTUAL AL CAMPO PSIQUIÁTRICO - Primer Foro Nacional de Antropología Médica - Escuela Nacional de Antropología e Historia (SEP) - México, D.F. - 1990.
  • -CURSO DE RELACIONES HUMANAS EN AL ÁMBITO LABORAL - Dirección General de Regulación de los Servicios de Salud (SSA) - México, D.F. - 1991.
  • -CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA SOBRE ADMINISTRACIÓN - Dirección General de Regulación de los Servicios de Salud (SSA) - México, D.F. - 24 de agosto de 1992 al 11 de enero de 1993.
  • -BASES DE LA PSIQUIATRÍA CLÍNICA Curso Taller - Hospital Psiquiátrico Cruz del Sur - Reyes Mantecón (Oax.) - 1993.
  • -REHABILITACIÓN DE LOS ENFERMOS MENTALES CRÓNICOS - III Reunión Nacional de la Asistencia Psiquiátrica en México (evento organizado por la Dirección de Normas de Salud Mental, Rehabilitación y Asistencia Social - Zacatecas (Zac.) - 1993.
  • -BASES DE LA REHABILITACIÓN INTEGRAL EN SALUD MENTAL - Hospital Psiquiátrico de Chametla - La Paz (B.C. Sur) - 1994.
  • -HOSPITAL DE DÍA SIN HOSPITAL - Primer Congreso Regional Zona Norte de la APM sobre “Esquizofrenia; recuperación y dignidad” - Hermosillo (Son.) - 1994.
  • -ESTADO ACTUAL DE LA REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN MÉXICO - Simposio sobre La rehabilitación psicosocial en México, estado actual y perspectivas - Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez - México, D.F. - 1994.
  • -PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN - Simposium Programa Integral de Salud Mental - XIV Congreso Nacional de la APM - Vallarta (Jal.) - 1995.
  • -LA ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA HOSPITALARIA - Semana Académica del Primer Centenario del Hospital Psiquiátrico Víctor M. Concha Vázquez - Orizaba (Ver.) - 1996.
  • -ACTORES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO REHABILITANTE DEL MENOR - Semana Académica del XXXIII aniversario del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” – SSA, México, D.F. – 1999.
  • -LA RELACIÓN MÉDICO/PACIENTE EN PSIQUIATRÍA: TRAZA HISTÓRICO-CRÍTICA - Simposio Otras Formas de Psicoterapia: - XVI Congreso Nacional de la APM – Huatulco (Oax.) – 1999.
  • -ACTORES EN LA REHABILITACIÓN AL INDIGENTE - Ponencia magisterial en el Primer Simposio de Rehabilitación Psicosocial e Indigencia:– Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Fac. de Antropología y la Dir. De Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM.- Toluca (Edo. Mex.) – 2000.
  • -DESARROLLO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET - Panel “Desarrollo Normal y Patológico” dentro del seminario de Escuela de Orientación para Padres:– DIFEM (Edo. Mex.) – 2000.
  • -ALZHEIMER, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA - Mesa de Discusión - Tercera Semana Estatal de Salud Mental.- DIFEM. y Dirección de Prevención y Bienestar Familiar.- Toluca (Edo. Mex.) - 2001.
  • -HOSPITAL PARCIAL: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO - Conferencista invitado - XXXVI Aniversario del Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”.- Santa Catarina Tláhuac, D.F. - 2003.
  • -SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN MATERNO INFANTIL - Taller sobre Gestión de Calidad en la Atención Obstétrica - Dirección General de Calidad y Educación en Salud (Secretaría de Salud) - 2006
  • ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
  • -Plática en el Jardín de Niños “Dr. Alfonso Ortiz Tirado” sobre: Salud y Enfermedad Mental del Niño– SEP Iztapalapa (D.F.) – 1999.
  • -Organización de la Jornada Técnica: “CUIDADOS PALIATIVOS EN ATENCIÓN A PACIENTES TERMINALES PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA”.- SSA, México, 2008.

Idiomas

  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Hebreu

Responda a preguntas de los pacientes

  • Endoscopia

    POR FAVOR AYUDA. Necesito a alguien que pueda ayudarme. Tengo gravísimos problemas Gastrointestinales que no responden a tratamiento, dolor generalizado, mareo, nauseas, sensación de desmayo, sensación de colapso total, cambios bruscos de temperatura y en los latidos!!! , ya no puedo más con esto ya tengo ideacion suicida. Por favor!!! A que especialista acudo???

    • Hola, lo que describe es una situación de EMERGENCIA MÉDICA y hay que actuar con rapidez.

      En la clínica médica los trastornos orgánicos y los funcionales generan respuestas psicofisiológicas similares porque, los síntomas generales del síndrome de adaptación al estrés, no son exclusivos de algún padecimiento orgánico o funcional en particular y, esto, dificulta un diagnóstico diferencial inmediato.

      Visto que la mayoría de los síntomas que menciona están relacionados con el sistema digestivo, lo primero es descartar una enfermedad de origen org
      ... Leer más

      Jakob Rozenknopf

      Jakob Rozenknopf

  • Ansiedad

    La verdad no sé si sea ansiedad o algo mental, no quiero auto diagnósticarme algo que tal vez no sea. Pero bueno desde hace unos años he tenido falta de sueño, no puedo dormir sino hasta que ya es de mañana, a veces también a altas horas de la noche como por las 2 o 3 de la mañana me entran unas ganas de comer horribles. Tengo mucha fatiga y por lo normal flojera al mismo tiempo. Además que no no me puedo comunicar bien, tengo muchos problemas para poder entablar una conversación con una persona que no sea mi familia. Además de que tartamudeo mucho y me muerdo mucho las uñas. Hace unos años mis padres se separaron, aunque siento que no me afectó mucho en realidad, mi padre nunca fue muy bueno. Actualmente tengo 17 y no veo mucho cambio.

    • Por la forma lógica en que desglosa las manifestaciones físicas y anímicas de su problemática no está usted manipulando ni fingiendo nada: su deseo de buscar opiniones como la nuestra es genuino. A su edad no debiera estar angustiado por la incertidumbre de no saber lo que le sucede; estoy seguro de que es legítimo querer entender el origen sus malestares y comprender qué le sucede.

      Tratar de reflexionar sobre su bienestar como la hace, es importante para cimentar su autorrealización como persona productiva y, sea lo tenga en su salud bio-psicosocial, es diagnosticable. Sin embargo, es cierto l
      ... Leer más

      Jakob Rozenknopf

      Jakob Rozenknopf

  • Adicciones

    Cuáles son las causas a las adicciones

    • Generalmente, en el fundamento de diversas adicciones hay dolor, estrés, ansiedad, angustia o soledad, p. ej., entre las adicciones a drogas- el alcohol es uno de los poderosos ansiolíticos y analgésicos; entre las adicciones sexuales- el donjuanismo, ninfomanía e hipersexualidad es la inmediatez de pertenecer y sentirse parte de algo o de alguien de inmediato (no sentirse ni estar solo, pues esto, es insoportable para el ser); entre las ludopatías- el póker, ruleta, lotería es la huida de la desazón por problemas de la cotidianidad; y, etcétera. Así, pues, en el fondo de las adicciones hay ne... Leer más

      Jakob Rozenknopf

      Jakob Rozenknopf

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

Investigaciones académicas y publicaciones

  • DIRECCIÓN O DICTAMINACIÓN DE TESIS Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
  • -Hospital de Día versus Hospital Continuo - tesis para optar grado de psiquiatría - Depto. de Psicología Médica - Univ. Nal. Aut. de México - ref. 252 (año 1984).
  • -Dictaminador en el Sistema de Apoyos a la Investigación Operativa en Calidad de la Atención a la Salud.- Dirección General de Calidad y Educación en Salud; Subsecretaría de Innovación y Calidad.- México, D.F.; Secretaría de Salud.- 3 de agosto 2001.
  • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
  • -Rozenknopf J., Servicio Psiquiátrico a la Comunidad, Rev. Papalotl UAM-X., Nueva Época Núm. 12, 1984, pp. 27-30.
  • -Rozenknopf J., Barroso L., El Teatro como Terapia en: Memorias III de la Sección de Psicología y Psicopatología de la Expresión, Asoc. Psiq. Mex., 28 mayo 1986; pp. 19-28.
  • -Rozenknopf J., La Asistencia Social, integrado al proyecto: Cédula de expertos; CEPES, PRI, México, marzo 1988.
  • -Rozenknopf, J., La relación médico/paciente: una referencia puntual al campo de la psiquiatría; trabajo presentado en el I simposio sobre antropología médica en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, SEP, México, diciembre 1990, (s.e.)
  • -Rozenknopf, J., La tram(P)a del subconsciente en la literatura, Rev. del Hosp. Psiq. Villahermosa, Tabasco (Mex.), año 1 #2, abril-julio 1992, pp. 6-13.
  • -Rozenknopf J., La rehabilitación somato-socio-psicológica, Gaceta de Salud Mental, SSA, año I, No. 2, Sep.-Oct. 1992, p.5-6 (México).
  • -Rozenknopf J., Políticas y Programas para Población Sin Techo en la Ciudad de México: los grupos de alta vulnerabilidad; El Indigente, ensayo elaborado para la Dirección General de Equidad y Desarrollo Social; Secretaría de Desarrollo Social.- GDF., 2000 (s.e).
  • PROGRAMAS MODELO, GUÍAS E INVESTIGACIÓN DE ATENCIÓN EN SALUD DE LA COMUNIDAD
  • -Rozenknopf J., et. al., Programa y Perspectiva General para el Servicio de Hospitalización Parcial en 1983, Hospital Psiq. Fray B. Álvarez, México, 13 dic. 1982.
  • -Rozenknopf J., et. al., Informe del Hospital Parcial a la Dirección General de Salud Mental, S.S.A., México, octubre 1983.
  • -Rozenknopf J., et. al., Aspectos de la Organización y Funcionamiento del Servicio de Hospitalización Parcial del Hospital Fray Bernardino Álvarez, México, marzo 1983.
  • -Rozenknopf J., Programa de postgrado en rehabilitación y terapia ocupacional en psiquiatría, plan elaborado para la maestría en enfermería psiquiátrica impartida en la ENEO, UNAM, 1984.
  • -Rozenknopf J., et. al., Programa del Hospital Parcial 1986, Arch. Hosp. Fray B. Álvarez S.S.A. México, agosto 1986.
  • -Rozenknopf J., et. al., Minuta del Programa Departamental del Hospital parcial y Metas para 1986, Archivo del Hosp. Fray B. Álvarez, México, 1986.
  • -Rozenknopf J., et. al., Programa, proyecto y perspectivas del hospital parcial para 1987, Arch. del Hosp. Fray B. Álvarez, SSA, México, febrero 1987.
  • -Rozenknopf J., et. al., Programa para la atención de enfermos mentales crónicos en la Casa de Protección Social #4: Comunidad Terapéutica Experimental, Dirección de Protección Social (SGDS, DDF), 1988.
  • -Rozenknopf, J., Guía Diagnóstico-terapéutica en materia de psiconeurología para médicos generales, Secretaría General de Desarrollo Social, Dirección de Protección Social, Casa de Protección Social #4 (archivos) Cuemanco, México D.F., 1989, (s.e.).
  • -Rozenknopf, J., La rehabilitación en el hospital psiquiátrico, programa avalado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y curso impartido en el hospital psiquiátrico “Villahermosa”, Tabasco (Mex.), 1991.
  • -Rozenknopf, J., Hospital de Día: fundamentos para su instalación extramuros en México, documento informativo y técnico escrito para la Coordinación de Salud Mental, SSA, México, 1998.
  • -Rozenknopf, J., Programa de operación del Centro de Salud Mental Comunitario de “Iztapalapa”, documento técnico y de procedimientos escrito para la Coordinación de Salud Mental, SSA, México, 1998.
  • -Rozenknopf, J., Centro de Asistencia Social Ampliado (servicios humanos integrados), documento informativo y técnico escrito para la Dirección General de Equidad y Desarrollo Social, GDF, México, 1999.
  • -Rozenknopf, J., Investigación sobre: Impacto del Programa “Comunidad Terapéutica Experimental” en Usuarios de los Cinco Centros de Asistencia Social: una encuesta para examinar la percepción de mejora en calidad antes y después de octubre de 1999. Investigación elaborada para la Dirección General de Equidad y Desarrollo Social, GDF, México, s/e 1999.
  • -Rozenknopf, J., Colaborador en Guía para la Gestión y Mejora de la Calidad en los Servicios de Salud, Primera Edición, Secretaría de Salud, México, abril 2005.
  • ARTÍCULOS DE FONDO PUBLICADOS EN REVISTAS
  • -Calidatel: vínculo entre sociedad y servicios de salud, en: Visual Informativo, Año 2 Núm. 6, Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Secretaría de Salud, México, septiembre 2003.
  • -Presencia de la Dirección de Calidad y Educación en Salud en Zonas Marginadas, en: Visual Informativo, Año 2 Núm. 5, Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Secretaría de Salud, México, agosto 2003.
  • -Investigación Operativa y Acuerdos de Gestión, en: Visual Informativo, Año 2 Núm. 4, Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Secretaría de Salud, México, julio 2003.
  • -Aval Ciudadano y Mejora y Estandarización de Procesos, en: Visual Informativo, Año 2 Núm. 3, Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Secretaría de Salud, México, junio 2003.
  • -Monitoreo en Línea y Premio Nacional de Calidad, en: Visual Informativo, Año 2 Núm. 2, Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Secretaría de Salud, México, mayo 2003.
  • Artículos de divulgación científica publicados
  • -Rozenknopf J., El Quehacer de la Psiquiatría, en: Opinión Sindical; Periódico de la Secc. Sindical #17, Mex., noviembre 1985 año I #1.
  • -Alcoholismo: un camino falso..., en: Visual Informativo, Año 2 Núm. 6, Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Secretaría de Salud, México, septiembre 2003.
  • -La Tercera Edad: un grupo vulnerable, en: Visual Informativo, Año 2 Núm. 5, Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Secretaría de Salud, México, agosto 2003.
  • -Lilia Elige Novio (ejemplificación humorística al aplicar Indicadores y Coeficientes Ponderales de Calidad para escoger pareja), en: Visual Informativo, Año 2 Núm. 3, Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Secretaría de Salud, México, junio 2003.
  • -¡Así sí!: ¡Todos, pero todos, nos llamamos terapeutas!, en: Visual Informativo, Año 2 Núm. 8, Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Secretaría de Salud, México, noviembrediciembre 2003.
  • PUBLICACIONES ARTÍSTICAS
  • -Jakob Rozenknopf, Opus Uno, libro de cuentos, Edic. Costa-Amic, México, D.F., 1972.
  • DOCENCIA
  • -Profesor de asignatura niv. “A” interino en Microbiología.- Depto. de Ecología Humana y Microbiología; Facultad de Medicina; UNAM.- México, D.F.-1971- 1972.
  • -Profesor de asignatura niv. “A” en Rehabilitación psiquiátrica y terapia ocupacional.- Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO); Universidad Nacional Autónoma de México.- México, D.F.- 1984 (hasta el retiro).
  • -Profesor titular “B” de tiempo parcial, como Asesor Académico en Área Clínica de Siquiatría, correspondiente al módulo: Salud y Actividad Económica Terciaria; División de Ciencias Biológicas y de la Salud; Depto. de Atención a la Salud; Universidad Autónoma MetropolitanaXochimilco.- México, D.F.- 1981-1985.
  • -Profesor para el Adiestramiento TeóricoPráctico de Médicos Residentes en Psiquiatría.- Hospital Psiquiátrico para Agudos “Fray Bernardino Álvarez”.- México, D.F. (SSA).- 1983- 1986.
  • -Profesor titular para la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en el curso de Teoría y Práctica en Rehabilitación Intramuros al Hospital Psiquiátrico, impartido en el Hospital Psiquiátrico “Villahermosa”; Servicios Coordinados de Salud en el Estado de Tabasco.- Villahermosa, Tab.- 1991.
  • -Profesor asociado del primer curso El paciente terminal y su manejo integral, impartido en la Unidad de Educación Médica Continua de la Facultad de Medicina; Univ. Nal. Aut. de México.- México, D.F.- 1992.
  • -Profesor asociado en el Simposio Manejo integral del paciente terminal, que se llevó a cabo en la Unidad de Educación Médica Continua de la Facultad de Medicina; Univ. Nal. Aut. de México.- México, D.F.- 1992.
  • -Profesor invitado en el curso sobre Conceptos actuales de rehabilitación en la enfermedad vascular cerebral, con el tema: La plasticidad cerebral como fundamento de la rehabilitación en el enfermo con síndrome orgánico cerebral.- Instituto Nacional de Medicina de Rehabilitación (SSA).- México, D.F.- 1994.

FAQ

  • ¿Cuál es la dirección del Dr. Jakob Rozenknopf?

    La dirección del doctor Jakob Rozenknopf es Av Sonora, Roma Norte, Ciudad de México, CDMX, México, Cuauhtémoc.

Doctoranytime es una solución integral que asiste al usuario desde el momento en que experimenta un síntoma médico hasta el momento en que se resuelve, permitiéndole encontrar el mejor doctor de su elección, solicitar orientación a través de chat y hablar directamente con él por videollamada. La información ha sido proporcionada por Jakob Rozenknopf y editada por el equipo de doctoranytime.
Los miembros pueden ver precios y tener acceso a nuestros servicios
Los miembros pueden ver precios y tener acceso a nuestros servicios

Continúa con

o regístrate con tu correo electrónico

La contraseña debe contener por lo menos 6 caracteres y una letra mayúscula
Al crear mi perfil, estoy automáticamente de acuerdo con las Condiciones de uso y la Política de confidencialidad
Crear una nueva contraseña

Ingrese el correo electrónico que utilizó para registrarse en doctoranytime y le enviaremos un nuevo código

Tus datos personales están en buenas manos
doctor-graphic doctor-graphic
  • Doctoranytime recopila la información que usted proporciona para enviarla a los profesionales para que la tengan antes de sus citas (como su nombre, su apellido, su dirección de correo electrónico, sus datos de nacimiento y su número de teléfono).
  • En doctoranytime, respetamos su vida privada. Esta es la razón por la cual encriptamos todos sus datos en un servidor dedicado al sector médico para asegurarle un anonimato total.
  • El usuario puede ejercer su derecho de acceso y rectificación de sus datos personales en cualquier momento, que Doctoranytime puede mantener en relación con los servicios de acuerdo con las leyes de protección de datos aplicables.
  • Doctoranytime nunca divulgará su información a una tercera persona.
  • Encuentre todos nuestros compromisos en nuestra Política de protección de datos personales
  • En caso de cualquier pregunta, se puede contactar a DOCTORANYTIME a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].
  • Términos de Uso

¡Felicitaciones!!

Su registro está completo

Ponte en contacto al instante Por favor ingresa tu número de teléfono para comunicarlo al profesional en caso de que no responda a tu llamada
¿Llamada perdida? No te preocupes, el médico será notificado y se comunicará contigo.
O agenda una cita en 1 minuto

¡350,000 usuarios que agendaron una cita en línea están 100% satisfechos! ¿Necesitamos decir más?

Pide una cita
Consulta por video
Consulta en persona
Llamar ahora