Se ha relacionado con menores tasas de enfermedad arterial coronaria y diabetes tipo 2.
Puede ayudar mejorar la sensibilidad hacia la insulina.
Se ha observado que mejora la presión sanguínea.
También ayuda a reducir grasa, especialmente en personas obesas. Y también en personas que entrenan fuerza.
Puede contribuir a una microbiota intestinal más sana.
Ayuda a combatir el estrés oxidativo.
Todo depende de la respuesta de su cuerpo a este tipo de "Dieta", hay que recordar que no todas las "dietas" son para todo el mundo, lo ideal es acudir con un especialista que después de hacer algunas pruebas, decida si podría funcionar el ayuno intermitente para alcanzar su objetivo.
Fisiológicamente nuestro cuerpo la primera reserva que toma es la masa muscular y con el ayuno cómo no hay ingesta de alimento , como primera reserva toma nuestra masa muscular, aquí sería adecuado realizar un historial clínico para determinar si es óptimo o no en el paciente
De acuerdo a diversas investigaciones se indica para reducción de inflamación y mejorar afecciones relacionadas con la inflamación, como: Enfermedad de Alzheimer, Artritis, Asma, Esclerosis múltiple y Accidente cerebrovascular.
Dentro de los efectos secundarios podemos encontrar: Hambre, Fatiga, Insomnio, Náuseas, Dolores de cabeza. Los cuáles normalmente desaparecen en un mes.
Es importante considerar que saltarse las comidas no es una muy buena forma de controlar tu peso si estas embarazada, amamantando o si sufres de diabetes, cálculos renales, reflujo gastroensofágico u otros pro...blemas médicos. Por lo que es altamente recomendable antes de iniciar un ayuno intermitente acudir a tu médico y así pueda evaluar si eres candidato para el ayuno intermitente.
Leer más
El ayuno intermitente tiene distintas maneras de realizarse y cada una de ellas puede adaptarse a las necesidades de cada persona. Existen varios meta análisis en los que se demuestra que la implementación de ayuno intermitente tiene efectos positivos sobre el peso corporal, triglicéridos, colesterol, presión arterial, etc.
Sin embargo este estilo de alimentación no es adecuado para todas las personas. No se recomienda en personas embarazadas, en periodo de lactancia, en reflujo gastroesofágico, niños, adolescentes, antecedente de trastornos de la conducta alimentaria, desnutrición, gastritis, etc....
Lo más recomendable es que acudas con un especialista en nutrición clínica para que te ayude a implementar de manera segura este estilo de alimentación.
Leer más
Existe evidencia que a largo plazo el "ayuno intermitente" puede disminuir las concentraciones de triglicéridos, glucosa y LDL; la disminución de peso es lenta pero puede lograrse. El riesgo de este enfoque es la probabilidad del desarrollo de diabetes mellitus en aquellas personas con historia clínica familiar de diabetes mellitus.
El principal beneficio es maximizar la quema de grasa en el periodo de ayuno ademas de los beneficios en sistema inmune y neurologico
Lo más importante es saber que el ayuno intermitentemente no le beneficia a todos por igual; uno de los benéficos es que nuestro sistema digestivo tiene más tiempo de digerir los alimentos adecuadamente y eso nos beneficia en temas de energía, saciedad, absorción de nutrientes etc.
Uno de los riegos es que si se hace incorrectamente puede provocar algún desbalance hormonal.
Aunque se haga un ayuno, siempre será importante que lo que se consuma sean alimentación de buena calidad nutricional.
El ayuno, como tratamiento dietetico, está prescrito para algunas patologías que tienen que ver con procesos infamatorios, tales como artritis, asma, esclerosis múltiple. En la actualidad, es un método popular para ayudar con la perdida de peso, dentro de sus efectos secundarios son la fatiga, hambre, insomnio, nausas, entre otros.
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta anónima y nuestros especialistas te ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
Solicitar recomendaciones de productos farmacéuticos o cualquier tipo de prescripción médica
Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime
Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta
Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime